En los últimos años las matriculaciones en titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) están disminuyendo en España:
- un 6,1% menos entre 2013 i 2015 (fuente: ElConfidencial, 2021)
- cayendo en picado en los últimos 10 años (ver gráfico)

Ni la educación obligatoria ni postobligatoria española está preparada para abordar el reto de formar a un millón de personas en 10 años. Tampoco las empresas. No hay suficientes maestros ni plazas, pero lo más importante:
NO HAY ALUMNOS.
Y no hay alumnos porque el sistema educativo español no potencia las habilidades STEM de los más pequeños. Es una excepción aprender a programar en primaria, participar en programas piloto en secundaria, fomentar la participación en competiciones de robótica o matemáticas, disfrutar asiduamente de los laboratorios para experimentar en física o química, etc. etc.
Está muy bien hacer talleres dedicados a convencer a las chicas que ellas también pueden ser ingenieras, escribir libros sobre historias increibles de científicas, editar calendarios sobre premios nobel que no fueron, etc. etc.
Las actuaciones aisladas y piloto no crean vocaciones STEM. Si queremos UN MILLON DE JÓVENES STEM necesitamos acompañar ya a 100.000 niños y niñas de 8 años cada año durante 10 años.
A que me refiero con «acompañar»:
- Identificar aquellos niños y niñas que muestran interés y habilidades STEM en primària
- Para cada niño y niña buscar a un «mentor»
- Acompañar a estos niños y niñas para que desarrollen su talento en STEM haciendo proyectos personalizados de acuerdo a su edad e intereses
- Crear redes de niños y niñas con los mismos intereses, para que compartan experiencias y vean que no son únicos y diferentes y sigan interesados en disciplinas STEM mientras crecen
Sin un programa de estas características, serà imposible acelerar la tranformación tecnológica en España. Porque dudo mucho que los centros educativos y universidades sean capaces de cambiar rápidamente sus curriculums.
Dentro de 10 años habrá 100.000 jóvenes menos que ahora.

Y si no lo hacemos seguiremos a la cola de Europa en todo #EducationFIRST

