Este es el título que desde la consultora Doblin dieron a un modelo para abordar la estrategia para innovar en cualquier organización.
Hay varias razones por las que he escogido escribir al respecto:
- Incluye tanto la innovación de producto y de proceso como la innovación en el modelo de negocio.
- Incorpora todos los tipos de innovaciones del Manual de Oslo versus otros modelos más tradicionales, donde las industrias de servicios y creativas no encajan.
- También es mejor que el Modelo de Negocio Canvas ya que su repertorio de tácticas posibles para innovar y ser competitivo es mucho más completo.
La pregunta clave de este modelo es ¿qué hay que hacer para que la innovación sea un éxito? Y para responderla se fijó en lo que hacían las organizaciones más innovadoras del mundo. A partir del estudio de las actividades de estas empresas, desarrolló el modelo de los diez tipos de innovación.
La idea clave de este modelo es: cada empresa tiene que buscar su combinación distinta de los diez tipos de innovaciones para encontrar el éxito.
Según este modelo las empresas que lanzan nuevas soluciones que incorporan al mismo tiempo distintas tipologías de innovación, además de obtener mejores resultados y ser más rentables, crean barreras más poderosas para no ser copiadas por sus competidores. Es más fácil copiar un tipo de innovación que varios a la vez.
Aquí el enlace con la web con ejemplos de aplicación del modelo y del libro publicado en 2013 Más información.
Si vas a hacer un plan de empresa aquí tienes más información: