Éste es un modelo de negocio con el que siempre había soñado y existe: un emprendedor Ben Kaufman de 25 años lo hizo realidad en 2009: Quirky y su visión no es otra que: «cómo hacer la invención asequible» o «la forma más fácil de hacer llegar tus ideas a la vida real».
Ahora, cualquier buena idea de cualquier persona puede llegar a ser un producto que puedes comprar. Sólo tienes que conectarte a su web y hacer tu propuesta. Pero no solo eso, ya puedes participar en:
- la evaluación de las ideas
- el diseño del producto
- la fijación de su precio
- y en los beneficios que genera la venta de los productos
La filosofía «open innovation» se queda corta con esta propuesta de proceso de innovación. Entramos en la era A Socially Developed Product™
Un ejemplo: una idea genial de un niño de 5 años que está en proceso de desarrollo:
Estamos organizando talleres con niños y jóvenes utilizando la plataforma Quirky. Si te interesa participar envíanos un mail a silvia.girones@gmail.com: todos podemos tener ideas geniales, solo hay que aprender a buscarlas.
La estructura de este taller es la siguiente:
- Todos tenemos ideas
- Proponemos ideas
- Evaluamos nuestras ideas y las de los demás
- Participamos en el desarrollo de un producto
- Proponemos el precio de un producto
- Escogemos el nombre de un producto
- Hacemos el seguimiento de nuestras propuestas
Es un taller muy práctico donde se fomenta ser creativo e innovador y se aprende cómo es el proceso de desarrollo de un producto.
Quirky en youtube
Hola. Es grandioso hasta donde puede llegar una idea. Y lo mejor es que uno participa en el proceso. «Genial» me atrevo a participar. Éxitos.
Los productos de Quirky me encantan, es una empresa que saca varios productos innovadores al mercado todos los meses, y eso es gracias a su extructura.
Me parece genial el modelo participativo y distributivo de negocio.