Ferran Ruiz Tarragó, La nueva educación

libro la nueva educacion

Ferran Ruiz Tarrago

«Licenciado en ciencias físicas, experto en la promoción de la integración de las TIC en la educación y Presidente del Consell Escolar de Catalunya del 2011 al 2016″

Mi resumen de este libro:

«Objetivos de la educación: Formar personas con carácter, capacidad emprendedora y ética del trabajo, que hayan desarrollado conocimientos, competencia y valores mediante la reflexión y la práctica, la creatividad y la cooperación, en lugar de pretender conseguir todo esto mediante la mera recepción de lecciones que son evaluadas en base a la capacidad de reproducir.

En lugar de ver estimulada su creatividad y su espíritu inquisitivo es muy frecuente que los niños y niñas crezcan pensando que aprender es conseguir dar la respuesta correcta a la pregunta del maestro. Peter Drucker decía que es más fácil y cómodo enseñar a los niños cuales son las respuestas correctas y las incorrectas que impulsar la orientación a crear y a definir problemas y resolverlos. 

El sistema educativo y los centros de enseñanza tiene una imperiosa necesidad de aprender del mundo exterior y de relacionarse y cooperar con él, saliendo de su tradicional aislamiento y endogamia, tanto para mejorar sus prácticas, como para formular y experimentar nuevas visiones y nuevos sistemas de organización y funcionamiento.

Jaap Westbroek: para conseguir una formación acorde con las exigencias de la sociedad del conocimiento las instituciones educativas deben experimentar 4 transformaciones interrelacionadas:

  1. Currículo, de las metodologías y de la evaluación para que cada alumno sea capaz de explicar lo que ha hecho y porque, de argumentar, de decir lo que le interesa y lo que opina.
  2. Papel y roles de las personas, alumnado y profesorado para la creación de valor y personalización de la experiencia que permita y facilite que cada alumno pueda co-crear un valor único con sus colegas y con el profesorado. El valor reside en la actividad del alumno y en su interacción constructiva con el entorno.
  3. Estructura organizativa de los centros docentes que deberían inspirarse en el mundo exterior y aprender de él. Las organizaciones más dinámicas han evolucionado de formas jerárquicas hacia estructuras en red basadas en la tecnología, la alta cualificación, la combinación de perfiles profesionales generales y especializados, los proyectos en equipo. 
  4. El entorno en el que tiene lugar el aprendizaje: diseño, arquitectura y equipamiento como la escuela del futuro diseñada por Prakash Nair.

Steve Jobs: tenéis que encontrar lo que amáis, esto es tan cierto para vuestro trabajo como para las personas. Tu tiempo es limitado, no gastes tu vida viviendo las vidas de los demás. No te dejes atrapar por el dogma, que es vivir con los resultados del pensamiento de los otros. Ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición. Todo lo demás es secundario.

Promover esto es educar. Ponerlo en práctica es aprender».

Más sobre Ferran Ruiz en su blog aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s