José Antonio Marina, Educar el talento

José Antonio Marina Torres

«Filósofo, ensayista y pedagogo, con más de 60 libros editados»

Nuestro comportamiento no está determinado por los estímulos que recibimos, sino por los proyectos que hacemos. La inteligencia depende a partes iguales de la herencia y de la educación.

La función de la inteligencia es dirigir la acción.

La Inteligencia práctica guía nuestra vida, a un nivel superior, administra y gestiona nuestros talentos, dirige proyectos, emociones, éxitos y fracasos, y está orientada a la acción. Los problemas no se resuelven cuando conozco la solución, sino cuando lo pongo en práctica.

Los grandes objetivos de la educación deberían ser:

  • La capacidad de dirigir la acción por proyectos (Inteligencia generadora).
  • La capacidad de elegir bien los proyectos (Criterios de evaluación).
  • La capacidad de realizarlos (Inteligencia ejecutiva).

«El espíritu empresarial no es aún una asignatura común o fuertemente implantada en nuestros sistemas educativos, ni se ha desarrollado de modo satisfactorio la formación de profesores sobre la materia». La visión tradicional de la escuela –ocupada de la transmisión cultural, más que de la innovación cultural– no favorece el espíritu emprendedor. Y tampoco facilita su implicación el enfoque puramente económico de esta competencia. Necesitamos escuelas emprendedoras y profesores emprendedores para poder educar alumnos emprendedores». Y yo añado que más que emprendedores, necesitamos innovadores.

Referencias: José Antonio Marina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s